20 de junio de 2017.

El público repletó el Teatro UdeC para un Cuarto Concierto Sinfónico centrado en la obra de Beethoven. En la temporada pasada, Armands Abols, pianista letón residente en Valdivia, ya había demostrado poseer un magnífico sonido y expresividad, ofreciendo una muy lograda interpretación del Concierto n° 5 “Emperador” del genio Bonn junto a la Sinfónica UdeC y el director chileno Juan Pablo Izquierdo. Esta vez, los mismos intérpretes abordaron el lírico Concierto n° 4. Aunque la inspirada interpretación no alcanzó la perfección técnica de la ocasión pasada, el público ovacionó con entusiasmo y Abols le ofreció como propina el encantador “Vals melancólico” de su compatriota, el compositor romántico Emils Darzins.

La segunda parte del programa se inició con “Árbol sin hojas” de Andrés Maupoint, compositor santiaguino laureado tanto en Chile como en Europa. El conmovedor paisaje sonoro para ensamble de cuerdas y tam-tam contó con destacados solos de violín y clarinete, abordados por Francisco Roa y Wladimir Jara, respectivamente.

La obra principal fue la extensa Sinfonía n° 3 “Heroica” de Beethoven. El octogenario maestro Izquierdo mantiene su vitalidad intacta y así lo expresó en sus elocuentes gestos y en su versión de la “Heroica”, que combinó una extraordinaria fluidez y claridad “clásica” con una vehemencia indubitablemente “romántica”. Además de la impecable ejecución, la Sinfónica UdeC demostró una ductilidad admirable, siguiendo fielmente cada fraseo y matiz sugerido por las manos expertas de Izquierdo y logrando que la exigente partitura brillara con la misma potencia revolucionaria que asombró (o desconcertó) a sus primeros oyentes.

 

One Response

Leave a Reply

Your email address will not be published.