11 de julio de 2018.

El quinto concierto de la temporada de la Orquesta Sinfónica UdeC estuvo lleno de alusiones a la historia musical penquista. Con este programa se conmemoraban 66 años de labor ininterrumpida de la orquesta, contados a partir del concierto inaugural del 3 de julio de 1952. Además, se homenajeó a don César López por sus 50 años como diligente utilero y asistente, y a don Francisco Arroyo, recordado concertino de la orquesta, quien falleció recientemente.

La primera parte del programa abordado bajo la batuta del maestro Francisco Rettig (Director Principal Asociado) estuvo dedicada enteramente a Mozart. Tanto en la Obertura de “Idomeneo” como en el Concierto n° 21, el director enfatizó la elegancia de estilo y la tersura de texturas por sobre la vitalidad e incisividad preferidas por los enfoques denominados “historicistas”. La solista chilenocoreana Liza Chung brindó una interpretación delicadamente matizada y con muy buen gusto en la elaboración de las pequeñas cadenzas de transición, así como en las dos cadenzas principales, basadas en las de Paul Badura-Skoda. La ovacionada presencia de la maestra Chung trajo otra conexión con la historia local, puesto que su debut como solista con orquesta fue precisamente junto a la Sinfónica UdeC, en un concierto de Jóvenes Talentos de 1990.

Otro guiño hacia la historia local fue la muy pulcra interpretación de la “Obertura para el Teatro Integral”, breve pieza de Miguel Aguilar, uno de los principales compositores que ha tenido nuestra ciudad, reconocido a nivel nacional por la amplia labor creadora y educativa que desarrolló durante la segunda mitad del siglo XX. En seguida, el maestro Rettig y la Sinfónica UdeC desataron todo el colorido orquestal del “período ruso” de Stravinsky, interpretando una suite del ballet “El pájaro de fuego” con gran lucimiento colectivo e individual de todas las familias instrumentales. En medio de esta obra, la célebre “Danza infernal de Katscheï” irrumpió con toda la espectacularidad posible y debió ser repetida al final, como apoteosis de este aplaudido concierto de aniversario.

Leave a Reply

Your email address will not be published.