Taty Torres, poetisa, define sus obras como una catarsis y parte de su historia. Ganadora de diversos premios y entre sus publicaciones se encuentran: El guardián de mis llaves, El Arte de vivir, De Rokha en mis círculos acuarios, Garra de lobo y nada, Ojos cuervos, Senderos para un pie desnudo, Cáscara y luna. Recopiladora de la antología Yo creo Yo sueño, escrita por niños. Actualmente realiza talleres de poesía en Artistas del Acero. Conoce su historia en el nuevo capítulo de Féminas Sinfónicas este sábado 16 a las 15:00 horas por Radio UdeC y plataformas de Corcudec.
Si bien siempre fue una amante de la poesía y contaba con creaciones, no fue hasta una edad adulta que decidió hacerlo público y dedicarse a esta pasión, que la llevó a ser ganadora de los Premios Ceres, entre otros.
“Sufrí un exceso de timidez. Desde niña escribí mucho, pero recién a los 50 años me atreví a mostrar mi trabajo para ver si tenía algún valor literario. Mi primer taller fue con Tulio Mendoza por un año y luego con el poeta Omar Lara, para estar 10 años como coordinadora”, explica.
Agrega que toda esta experiencia le ha permitido crecer, aunque “uno viene con el poema listo y luego lo que hay que hacer es muy poco”, agrega sobre el desarrollo de este arte, el cual tiene diversas técnicas para optimizar.
“Hay que tener muy buen oído para sentir las palabras, en poesía mientras menos digas es mejor, siempre debe haber un misterio y el que lee debe descubrir lo que hay debajo”, enfatiza sobre la escritura en comparación con la música.
Asimismo, se refirió a lo complicado que es lograr publicar obras por el costo que significa. Por ello, los premios que ha ganado le han permitido sacar sus creaciones al público.
Durante la entrevista, la poetisa comentó sobre la importancia de inculcar la lectura y técnicas de escritura en los colegios, pues los jóvenes no vienen con las bases. “El poema tiene un ritmo, una música, no va simplemente en el papel”, indica Torres para luego leer un extracto de su obra.
También destacó que la pandemia fue una oportunidad, pues mucha gente buscó leer. En cuanto a las mujeres en la poesía explica que están muy empoderadas, incluso hay jóvenes que están viviendo de esto con talleres y publicaciones. “La literatura nos acompañó estos dos años, nunca va a dejar de estar, nos salvó porque es tu compañía, nunca vas a estar solo”, enfatiza.
Todos los detalles de la carrera de Taty Torres, sus talleres y mirada sobre la literatura en el nuevo capítulo de Féminas Sinfónicas, el sábado 16 de julio a las 15:00 en Radio UdeC y plataformas de Corcudec, con repetición el domingo a las 10 am.
Leave a Reply