Con una estrecha relación con la Orquesta Sinfónica UdeC, pues su abuelo, padre y madre han sido miembros de esta agrupación. Camila Guggiana Stuparich, ganadora del primer Concurso de Canto Lírico para Jóvenes Artistas, bajo el marco del Chile Opera Festival, relata su historia en el nuevo capítulo de Féminas Sinfónicas.

Diplomada en gestión cultural y fundadora de la compañía Lírica Disidente, la soprano destaca que se siente un poco nerviosa en esta oportunidad, pues es primera vez que es entrevistada como cantante.

“Creo que el mundo de los cantantes es bastante competitivo porque faltan espacios, hay pocos lugares para concursar, encontrar un rol en una ópera o ser parte de un sinfónico”, afirma la joven. Asimismo, se refiere al Chile Opera Festival y comenta que, a pesar de las mejoras que pueda tener fue una actividad muy necesaria, “nutritiva tanto para las voces como para la audiencia”, enfatiza.

Sobre sus comienzos recuerda que, si bien sus padres son músicos, nunca sintió la presión por seguir este camino de parte de ellos. “En algún momento mi papá me dijo que no fuera cantante de ópera, (…) he tenido varias inquietudes en mi vida y me costó encontrar el sentido, hasta que conocí a mis actuales profesores de canto, Pablo Salas y Zulema Reynaga”, destaca. “Cuando subes al escenario ya no soy yo, es un personaje”, afirma.

En este trayecto vio lo desconectado de la ópera y del público, lo que la llevó a fundar la compañía Lírica Disidente. “Ante ese escenario me dolía que mi trabajo fuera para la élite, un grupo reducido de personas”, explica. Agregando que la experiencia de Rigoletto en el Estadio Ester Roa Rebolledo “es entretenido que la gente pueda vivir la ópera y luego decidir si quiere continuar consumiendo o no”.

Destaca la importancia de sus profesores, quienes le enseñaron que la vida no es blanco y negro, además que la ópera no es política ni tiene mensajes. “Ha sido un proceso terapéutico de encontrarme con mi cuerpo y mi voz, aprender a cantar de nuevo con herramientas diferentes a las que llevaba por ocho años, sentirme expuesta y construir una relación con este trabajo”, comenta. “Somos personas que nos dedicamos al estudio de una disciplina artística”, reconoce la cantante tras este proceso.

Conoce todos los detalles y proyecciones de esta joven cantante en el nuevo capítulo de Féminas Sinfónicas, sábado 8 de enero 15:00 horas en las plataformas digitales de Corcudec y Radio UdeC.

Leave a Reply

Your email address will not be published.