Como una instancia para dar a conocer todo lo que ocurre en el mundo cultural de la zona, abordar en profundidad a sus actores y la agenda de eventos que se realizarán, se presenta el programa Sinfomanía, producido por Corcudec, en alianza con AERadio.

Cada jueves, a las 18:30, Julio Gaete, encargado de comunicaciones y programación de Corcudec, se reúne con un invitado especial para adentrarse en su historia, tanto en lo artístico  como personal, y compartir detalles sobre su carrera y proyecciones.

“Contamos con grandes invitados nacionales e internacionales en Sinfomanía, una nutrida lista de participantes serán los convocados a  este nuevo espacio online, como; Quique Neira, la reguisser Christine Hucke desde Italia, el pianista y director Víctor Hugo Ramos desde México, entre otros. Conoceremos en detalle el trabajo que está realizando la Orquesta Sinfónica y el Coro UdeC. Y por supuesto la cartelera de eventos, panoramas y conciertos del Teatro UdeC, todo en un ambiente de conversación distendido y entretenido”, explica Gaete.

AERadio y Corcudec llevan una relación colaborativa desde hace ocho años, con la difusión de eventos y la conexión con el público juvenil universitario. “Por lo mismo, en el tiempo se fue dando un espacio, con más intensidad, y luego este salto para crear este programa que nace con las ganas de darle un lugar a la cultura, los artistas en una audiencia que siempre va a necesitar de esto”, detalla Dante Carrasco, Productor General AERadio de Duoc UC.

“Creo que lo importante es conocer artistas, sus historias, escuchar anécdotas, sus pasos por el teatro y todo lo que viene en este escenario, dentro de una pandemia, donde la cultura sigue viva, siendo esto uno de los objetivos de la radio del Duoc, darle fuerza a la cultura con un espacio de conversación, entretención y conexión con el público universitario”, agrega Carrasco.

Una experiencia única

El primer entrevistado es el corno francés e integrante de la Orquesta Sinfónica UdeC, hace más de 20 años, Jaime Cofré. El músico también integró la Orquesta Nacional Juvenil y Orquesta Juvenil de Santiago, participó como músico invitado en la Filarmónica de Mendoza y el festival COFES en Cochabamba, Bolivia.

Ha sido profesor de corno en Orquesta Juvenil de Curanilahue, San Pedro de la Paz, Sinfónica Regional Juvenil del Biobío, y en Artistas del Acero. Desde 2016 es director de la Orquesta del Conservatorio Laurencia Contreras UBB. y en 2018 fue director de la Orquesta Sinfónica Regional Juvenil del Biobío dependiente de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles (FOJI).

Ha dirigido a la Orquesta Sinfónica UdeC en los conciertos de música de películas, Navidad, danza y difusión, y el concierto de Violeta y Víctor Sinfónico con arreglos propios.

Si bien comenzó su camino musical con el canto, recorriendo todas las cuerdas, luego decidió seguir con el corno francés, dedicando gran parte de su tiempo. Actualmente, sigue como docente pero centra su atención en la dirección y creación de arreglos musicales, muchos de los cuales han sido interpretados por la Orquesta Sinfónica.

El programa también contó con sorpresas para el entrevistado con videos de su madre, hermano e hija quien le enviaron un afectuoso saludo. Asimismo, la pausa contó con un extracto de Violeta y Víctor Sinfónica, presentado en el Foro UdeC, el cual contó con la dirección de Cofre.

“Poder hacer algo con mis colegas es impagable, una oportunidad que agradezco sinceramente (…) pero hay que decir que el contexto, que rodeaba todo esto, fue el preciso con los cambios en Chile y el estallido social”, destaca Jaime Cofré. “Tocar y dirigir es una experiencia única”, agrega.

Sinfomanía estará disponible desde el jueves 14 de octubre a las 18:30 horas por las plataformas digitales de Corcudec, y a través de Apple Podcast, Spotify y Youtube de AeRAdio.

Leave a Reply

Your email address will not be published.