Cabe destacar que en el lanzamiento de la Temporada 2023, el directorio Corcudec afirmó la importancia de llevar la música fuera del Teatro y acercarla a nuevas audiencias, ya sea en las aulas o distintos centros.
Asimismo, considero que el ensamble Popcorn es una clara muestra de la versatilidad de los y las músicos de la Orquesta Sinfónica, quienes ofrecerán un repertorio alegre y dinámico en una puesta en escena más íntima.
Siguiendo esta línea, el Director de Extensión y Pinacoteca UdeC, indica que la importancia de este evento tiene que ver con el vínculo de las artes. “El hall es un espacio icónico y, sin duda, recibir a los maestros de la Orquesta Sinfónica, constituye parte de la misión de potenciar el conocimiento de la cultura como un área del conocimiento integrada”.
El ensamble “Popcorn” nació el año 2017 como necesidad de una agrupación de cornos en la región y en el país, pues en ese entonces no existía de manera continua. Se han presentado en diversos lugares en Concepción, como hogares de adultos mayores, en la cárcel, facultades de Universidades, el Cerro Caracol y también han salido de gira a otras regiones como Aysén, a la ciudad de Coyaique. Pero también tienen un objetivo social de llevar la música a lugares en donde más se necesita, realizando una gira en 2020.
“La importancia de estos conciertos fuera del teatro es acercar la música e instrumentos sinfónicos a la comunidad, y así animar a las personas que nos puedan visitar en nuestro teatro y puedan vivir la experiencia de escuchar una orquesta sinfónica. En lo personal considero que el escuchar una orquesta sinfónica en vivo trae muchos beneficios físicos y mentales, ya que la variedad de sonidos, armonías y melodías hace que trabajen partes del cerebro que no logran hacerlo con la música digital que predomina en estos tiempos”, enfatiza el encargado de los arreglos e integrante del grupo, Álvaro Servela.
En cuanto al repertorio, el músico detalla que es muy variado, enfocado en lo latinoamericano. “Tocamos canciones como “contigo aprendí”, “la flor de la canela”, “llueve sobre la ciudad”, “matador”, “por una cabeza”, entre otras. También llevamos preparada música para los más pequeños, como es el caso de “No se habla de Bruno” de la Película “Encanto”, entre otras”, agrega.
Por el mismo lado, explica que “es un concierto en donde hay mucha interacción con el público, ya que dejaremos espacio para preguntas durante la mayor parte del tiempo, con el objetivo de que además de escuchar su sonido puedan aprender sobre su historia y curiosidades del instrumento”.
Leave a Reply