Desde su fundación, en 1952, la Orquesta Sinfónica ha presentado diversas óperas. En los últimos años, bajo la gestión de la Corporación Cultural Universidad de Concepción y con producción propia, se han presentado los siguientes montajes:

2018 – Gala Lírica “Rossini y algo más”

Dirección musical: Pietro Mianiti / dirección del Coro UdeC: Carlos Traverso

Elenco:

Coro Universidad de Concepción / Florencia Machado, mezzosoprano (Argentina) / Ricardo Seguel, barítono (Chile) / Christian Senn, barítono (Chile/Italia).

2017 – Lucía di Lammermoor, de Gaetano Donizetti

Dirección escénica: Gonzalo Cuadra / diseños de escenografía y vestuarios: Germán Droghetti / dirección del Coro UdeC: Carlos Traverso / iluminación: Patricio Pérez / dirección musical: Francisco Rettig.

Elenco:

Patricia Cifuentes (Lucía), Sergio Járlaz (Edgardo), Arturo Jiménez (Enrico), Rodrigo Navarrete (Raimondo), Rony Ancavil (Arturo), Annya Pinto (Alisa) y Francisco Tokusei (Normano).

2016 – El elixir de amor, de Gaetano Donizetti

Dirección escénica: Gonzalo Cuadra / diseños de escenografía y vestuarios: Germán Droghetti / dirección del Coro: Carlos Traverso / dirección musical: Donato Cabrera.

Elenco:

Andrea Aguilar (Adina); Sergio Járlaz (Nemorino); Sergio Gallardo (Dulcamara); Ramiro Maturana (Belcore); y Annya Pinto (Gianetta).

2015 – La Flauta Mágica, de W.A. Mozart

Dirección: Julian Kuerti (Canadá) / Coro Universidad de Concepción, dirigido por Carlos Traverso / Diseños: Germán Droghetti / Régie: Gonzalo Cuadra / Luces: Álvaro Torres.

Elenco:

Reina de la Noche: Carla Domingues (Brasil) / Tamino: Luis Rivas / Sarastro: Mateo Palma / Orador y Sacerdote 1: David Gáez / Sacerdote 2: Max Rivas / Hombre Armado 1: Leonardo Navarro / Hombre Armado 2: Arturo Espinosa / Papagena: Denise Torre / Papageno: Ricardo Seguel / Pamina: Yaritza Véliz / Monostatos: Rony Ancavil / Dama 1: Andrea Aguilar / Dama 2: Regina Sandoval / Dama 3: Gloria Rojas / Genio 1: Andrea Betancur / Genio 2: Cecilia Aguayo / Genio 3: Mauricio Arriagada.

2015 – Noche Wagneriana, de Richard Wagner

Dirección musical: Julian Kuerti / Dirección Coro UdeC:  Carlos Traverso / Solista: Maureen Marambio.

 

 

2014 – Carmen, de Georges Bizet (versión de concierto)

Dirección General: Julian Kuerti / Dirección del Coro Universidad de Concepción: Carlos Traverso / Dirección del Coro del Colegio Salesiano (integrado por 31 niños): Christian Barrera.

Elenco:

Carmen: Evelyn Ramírez / Escamillo: Ricardo Seguel / Don José: Gonzalo Tomckowiack / Micaela: Maureen Marambio / Frasquita: Andrea Betancur / Mercedes: Annya Pinto / Dancairo: Ramiro Maturana / Remendado: Leonardo Navarro / Zúñiga: Pablo Castillo / Morales: Nicolás Suazo.

2014 – El Empresario, de W. A. Mozart (versión similar a la de 2009)

Dirección General: Julian Kuerti / Dirección escénica: Gonzalo Cuadra / Diseño de escenografía y vestuario: Germán Droghetti.

Elenco:

Dama 1: Claudia Pereira / Dama 2: Sherezade Perdomo / Empresario Pedro Espinoza / Joven que audiciona: Andrea Betancur / Secretario: Lautaro Lobo/ Reportero: Julio Olave.

2013 – La Traviata, de Giuseppe Verdi

Dirección general: Julian Kuerti / Dirección escénica: Gonzalo Cuadra / Diseño de escenografía e iluminación: Francisca Bravo / Diseño de vestuario: Marianela Camaño / Confección de escenografía y vestuario: Alejandro Parada / Dirección Coro Universidad de Concepción: Carlos Traverso.

Elenco:

Violeta: María José Dulín / Alfredo Germont: Andrés Veramendi  /  Giorgio Germont: Ricardo Seguel /  el Doctor: Igor Concha / Comisionario: Diego Anabalón / Barón: Fabián Bello / Gastón: Exequiel Pardo / Giuseppe: Maximiliano Riva / Flora: Macarena Espinoza / Anina: Annya Pint /  Marqués: Pablo Castillo / Coro Universidad de Concepción dirigido por Carlos Traverso.

2013 – Il Campanello, de Gaetano Donizetti 

Dirección general: Rodolfo Fischer / Dirección escénica: Gonzalo Cuadra / Diseño de escenografía, vestuario, iluminación y maquillaje: Marianela Camaño.

Elenco:

Ricardo Seguel: Enrico / Rodrigo Navarrete: Don Annibale Pistaccio / Marcela González: Serafina / Andrea Betancur: Madama Rosa / Leonardo Navarro: Spiridione / Coro Universidad de Concepción: Carlos Traverso.

2012 – Don Giovanni, de Wolfgang Amadeus Mozart

Dirección general: Donato Cabrera / Dirección de escena: Gonzalo Cuadra / Diseño de escenografía y vestuario: Germán Droghetti / Iluminación: Esteban Sánchez y Francisca Bravo.

Elenco

Christian Senn (Don Juan) / Ricardo Seguel (Leporello) / Pamela Flores (Doña Ana) / Constanza Domínguez (Doña Elvira) / Luis Olivares (Don Octavio) / Sergio Gallardo (Comendador) / Jenny Muñoz (Zerlina) / Cristian Moya (Masetto) / Coro Universidad de Concepción: Carlos Traverso.

2011 – il Signor Bruschino, de Gioacchino Rossini

Dirección general: Vicente Larrañaga / Dirección escénica: Gonzalo Cuadra / Vestuario y escenografía: Marianela Camaño.

Elenco:

Florville: Luis Olivares / Sofía: Jenny Muñoz / Gaudencio: Sergio Gallardo / Bruschino padre: Arturo Jiménez / Bruschino hijo: Claudio Sánchez / Filiberto: Cristián Moya / Marianna: Annya Pinto / Comisario: Leonardo Navarro.

2009 – Lucia di Lammermoor, de Gaetano Donizetti

Dirección general: Donato Cabrera / Dirección escénica: Gonzalo Cuadra / Diseñador Vestuario y Escenografía: Germán Droghetti / Diseño de iluminación: Esteban Sánchez / Director Coro Universidad de Concepción: Carlos Traverso.

Elenco:

Lucía: Sonia Rodríguez-Bermejo / Edgardo: Luis Olivares / Enrico: Christian Senn / Arturo: Pedro Espinoza / Raimondo: Sergio Gallardo / Alisa: Carola Hormazábal / Normanno: Luis Rivas.

2009 – El Empresario, de Wolfgang Amadeus Mozart

Dirección general: Cristóbal Urrutia / Dirección escénica: Gonzalo Cuadra / Vestuario y escenografía: Germán Droghetti / Iluminación: Arnoldo Weber.

Elenco:

Dama 1: Claudia Pereira / Dama 2: Sherezade Perdomo / Empresario Pedro Espinoza / Joven que audiciona: Evelyn Vergara / Secretario: Lautaro Lobo.

 

2008 – Madama Butterfly, de Giacomo Puccini

Dirección general: Donato Cabrera (Concepción) y Tomasz Golka: (Talca y Viña del Mar) / Dirección escénica: María Concepción Perré y María de la Paz Perré / Vestuario y escenografía: Germán Droghetti / Iluminación: Esteban Sánchez / Coro Universidad de Concepción: Carlos Traverso.

Elenco:

Cio Cio San: Cecilia Frigerio y Miriam Caparotta (Talca y Viña del Mar) / Pinkerton: Luis Olivares (Concepción) y Pedro Espinoza (Talca y Viña del Mar) / Sharpless: Ricardo Seguel / Suzuki: María Isabel Vera / Goro: Pablo Ortiz / Yamadori: Arturo Jiménez / Bonzo: Pablo Castillo / Kate: Náyade Vega / Oficial: Alejandro Pizarro / Comisionado: Luis Vera / Tío Yakuside: Sebastián Dubó / Hijo de Cio Cio San: Maximiliano Délano.

 

2008 – La Serva Padrona, de Giovanni Battista Pergolesi

Dirección general: Cristóbal Urrutia / Dirección escénica: Gonzalo Cuadra / Vestuario y escenografía: Germán Droghetti / Iluminación. Arnoldo Weber.

Elenco:

Serpina: Jenny Muñoz / Uberto: Ricardo Seguel / Vespone: Eduardo Caruz.

 

2007 – La Traviata, de Giussepe Verdi

Dirección general: Carlos Vieu / Dirección escénica: Matías Cambiasso / Escenografía y vestuario: Germán Droghetti / Iluminación: Esteban Sánchez / Director Coro Universidad de Concepción: Eduardo Gajardo.

Elenco:

Violeta Valéry: María José Dulín / Alfredo Germont: Fernando Ramos / Giorgio Germont: Fitzgerald Ramos / Flora Bervoix: Carola Hormazábal / Gastón: Iván Rodríguez / Doctor Grenvil: Samuel Riveros / Marqués D’Obigy: Pablo Castillo / Barón Douphol: Arturo Castillo / Annina: Sherezade Perdomo / Giuseppe: Pablo Jiménez / Mensajero: Alfredo Lucero.

 

2006 – El Barbero de Sevilla, de Gioacchino Rossini

Dirección general: Luis Gorelik / Dirección escénica: Matías Cambiasso / Diseño de vestuario: Germán Droghetti / Iluminación: Esteban Ruiz y Jonatan Mancilla / Director Coro Universidad de Concepción: Eduardo Gajardo.

Elenco:

Fígaro: Christian Senn / Conde: Luis Olivares / Rosina: Alicia Cecotti / Bartolo: Alberto Jauregui / Don Basilio: Lucas Debevec / Berta: Denise Araneda / Fiorello: Igor Concha.

 

2005 – Zarzuela Luisa Fernanda, de Federico Moreno Torroba

Dirección general: Carlos Vieu / Dirección escénica: Rodrigo Navarrete / Escenografía y vestuario: Germán Droghetti / Iluminación: Ricardo Yáñez / Director Coro Universidad de Concepción: Eduardo Gajardo / Directora cuerpo de ballet: Rocío González.

Elenco:

Luisa: Miriam Caparotta / Javier: Gonzalo Tomckowiack / Carolina: Sherezade Perdomo / Vidal: Leonardo López / Mariana: Carola Hormazábal / Rosita: Jenny Muñoz / Nogales: Nelson Olate / Aníbal: Alejandro Torres / Jeromo: Eduardo Caruz / Don Florito: Bruno Rocha / B. Porras: Ricardo Seguel / Capitán: Pablo Castillo / El Saboyano: Exequiel Pardo / Don Lucas: Roberto Garrido / Churrera  y una criada: Claudia Callejón / Vendedor: Alexis Sánchez / Una vendedora y una vecina: Sarvia Navarrete.

 

2005 – Rigoletto, de Giuseppe Verdi

Dirección general: Luis Gorelik / Dirección escénica: Rodrigo Navarrete / Escenografía: Sandra Santander y Dolores Weber / Vestuario: Sandra Martínez / Iluminación: Arnoldo Weber y Claudio Palacios.

Elenco:

Rigoletto: Marcelo Lombardero / Gilda: María José Dulin / Duca: Carlos Duarte / Magdalena: María Cecilia Toledo / Sparafucile: Sergio Gómez / Montenore: Rodrigo Navarrete / Giovanna: Carola Hormazábal / Marullo: Alexis Sánchez / Borsa: Exequiel Pardo / Paje: Carolina Arratia / Condesa Ceprano: Sarvia Navarrete / Conde Ceprano: Igor Concha / Ujiere: Pablo Castillo.

 

2004 – Las Bodas de Fígaro, de Wolfgang Amadeus Mozart

Dirección general: Luis Gorelik / Dirección escénica. Rodrigo Navarrete / Vestuario y escenografía: Germán Droghetti / Iluminación: Ricardo Yáñez / Director Coro Universidad de Concepción: Mateo Palma.

Elenco:

Conde: Luciano Garay / Condesa: Sherezade Perdomo / Susana: Emanuela Tesch / Fígaro: Rodrigo Navarrete / Basilio: Exequiel Pardo / Querubino: María Luján Mirabelli / Marcelina: Carola Hormazábal / Bartolo: Sergio Gómez / Cursio: Issack Verdugo / Antonio: Igor Concha / Barbarina: Sarvia Navarrete.

2003 – Madama Butterfly, de Giacomo Puccini

Dirección general: Luis Gorelik / Dirección escénica: Patricio Méndez / Vestuario y escenografía: Germán Droghetti / Iluminación: Ricardo Yáñez / Construcción escenografía: Constructora Pulmahue.

Elenco:

Cio Cio San:  Miriam Caparotta  / Pinkerton: Juan Tarpinian / Sharpless: Luciano Garay / Suzuki: María Lujan Mirabelli / Goro: Pablo Ortiz / Yamadori: Igor Concha/ Bonzo: Jorge Negroni / Kate: Sherezade Perdomo.