Tras más de dos años cerrado, el Teatro UdeC ha abierto sus puertas a diversos eventos como conciertos de la Orquesta Sinfónica así como obras de teatro. Ahora es el turno del tan esperado Lunes Cinematográficos de Corcudec, con la proyección del filme galardonado “Dominio Vigente”, del director Juan Mora Cid.
La actividad se llevó a cabo el lunes 16 de mayo en dos funciones, a las 15:30 y 19:00 horas en el Teatro UdeC.
La película tiene como eje central el conflicto entre el pueblo mapuche y el estado de Chile, desde la perspectiva y vivencias del ciudadano suizo-chileno Carlos Kindermann, quien, a través de una herencia de tierras en la Araucanía, se ve envuelto en un clímax violento que enfrenta dos visiones de mundo diferentes, por un lado, el capitalismo global y por otro, la relación del pueblo mapuche con la naturaleza.
La producción ha participado en 15 festivales internacionales de cine, obteniendo distinciones entre las que destaca: Premio a Mejor Película en Panamá, Mejor Música en Montreal y la nominación a Mejor Película de directores emergentes por la Academia de Cine Alemán, en Alemania. “Esto nos habla de una valoración de nuestro trabajo más en el extranjero que en Chile, al ser una obra que sobrepone la narración visual por sobre el diálogo hace que funcione muy bien en la escena internacional llegando al público que poco sabe de nuestros pueblos originarios y de lo que sucede en Chile con ellos”, afirma su director Juan Mora Cid.
“Estamos muy contentos de poder ir retomando el camino de la presencialidad, de a poco, dando espacio para diversas expresiones artístico culturales, como la proyección de este largometraje que muestra algo tan potente como la lucha del pueblo mapuche”, afirma Mario Cabrera, gerente Corcudec sobre la nueva proyección.
Por su parte, Juan Mora Cid, quien además es Máster en Dirección de Cine de Kunsthochschule Kassel, Alemania, se refirió a la oportunidad “para todo el equipo de Dominio Vigente es, sin duda, una distinción que nos otorgan por nuestro trabajo al elegir nuestra película en la apertura de los legendarios lunes cinematográficos presenciales de la Corcudec. Esto es muy gratificante porque nos consideran dentro del cine que se produce a nivel internacional y que es la línea que siguen los lunes cinematográficos desde sus inicios”.
“Desde el 2019, año en que quisimos hacer el pre estreno de la película y que finalmente por el caos social que arrastra nuestro país se cerraron todos los espacios culturales y que se tuvo que posponer ese preestreno hasta el 2020, hemos recorrido un largo camino para llegar hasta este estreno que ha sido de mucho aprendizaje, la película ha cambiado mucho en todos sus aspectos, tanto técnicos como narrativos, los que a partir de las muestras, los festivales y las nominaciones hemos logrado finalmente con los últimos arreglos que la obra hable por sí sola y se acomode en el alma de cada espectador que la descubre”, finaliza Mora Cid, refiriéndose al evento de este lunes 16 en Teatro UdeC.
Leave a Reply