Con gran éxito, comenzó la temporada 2020 de Lunes Cinematográficos en el Teatro UdeC. En esta oportunidad, el regreso de la cartelera estaba marcado por el preestreno de la película “Dominio Vigente” largometraje del director penquista Juan Mora Cid (1983), quien se dirigió a los asistentes previo al comienzo de la película.

Juan Mora Cid, quien además es Máster en Dirección de Cine de Kunsthochschule Kassel, Alemania, se refirió a la oportunidad de poder proyectar su producción en el Teatro UdeC.” Los Lunes Cinematográficos concentran una cantidad de películas de alto nivel. En ese sentido, es un honor poder presentar esta película en mi ciudad y en esta pantalla”.

La película tiene como eje central el conflicto entre el pueblo mapuche y el estado de Chile, desde la perspectiva y vivencias del ciudadano suizo-chileno Carlos Kindermann, quien, a través de una herencia de tierras en la Araucanía, se ve envuelto en un clímax violento que enfrenta dos visiones de mundo diferentes, por un lado, el capitalismo global y por otro, la relación del pueblo mapuche con la naturaleza.

Al evento asistió el elenco y representantes de la comunidad mapuche, quienes destacaron el trabajo realizado. “Es un registro importante para las generaciones futuras, para mantener las tradiciones y demostrar el sufrimiento que vive nuestro pueblo”, destacó la protagonista del filme, María Porma.

Por su parte, el lonco Alejandro Toro agregó que este largometraje es parte de la resistencia mapuche quienes no están dispuestos a perder su historia, “es una ayuda para mostrar esta temática tan complicada y crear un lazo de confianza”, enfatizó ante al público asistente.

Dominio Vigente tuvo una excelente recepción por parte de los asistentes, quienes aplaudieron la obra del director penquista y se mostraron muy concentrados durante su desarrollo en ambas funciones.

“Me parece que fue muy elocuente y que, de alguna manera, se relaciona con el estallido social, muy buena puesta en escena y es óptimo que el teatro de este tipo de espacios”, mencionó Edmundo Lamilla, parte del público de la función.

Leave a Reply

Your email address will not be published.