Cada sábado las mujeres de la Orquesta Sinfónica se toman las redes sociales y la Radio Udec con grandes invitadas y este fin de semana es el turno de María Elisa Soto-Aguilar, y Antonia Herrera parte del equipo realizador del corto animado La Historia de un Oso.

Antonia Herrera y María Elisa Soto-Aguilar, son socias fundadoras de Punkrobot, estudio detrás del cortometraje “Historia de un Oso” (2014), ganador del primer Premio Oscar para una animación latinoamericana.

Antonia estudió artes plásticas en la Universidad Católica, para luego especializarse en el área de animación digital. Por su parte, María Elisa, es diseñadora gráfica, desarrollándose principalmente en diseño editorial, ilustración infantil y dirección de arte.

“Somos primas y desde muy chicas nos encantaba dibujar, nos alimentábamos ese interés. Vivimos juntas en Santiago cuando fui a hacer la práctica, y siempre conversamos el sueño de hacer algo juntas. Pololeábamos con Gabriel y Pato en ese tiempo y pensamos en hacer algo entre todos y el año 2008 nace oficialmente Punkrobot a raíz de un fondo al que postulamos que nos pedía tener formalizada una empresa”, cuenta Antonia.

Las dos realizadoras son socias fundadoras de Punkrobot, junto a Gabriel Osorio, y Pato Escala, estudio detrás del cortometraje “Historia de un oso” (2014), ganador del primer Premio Oscar para una animación latinoamericana. Juntas crearon y desarrollaron las series infantiles “Flipos” y “Las Aventuras de Muelin y Perlita”.

Jóvenes y poderosas mujeres que ya tienen un patrimonio grande de obras y trabajan en un equipo paritario, buscando desarrollar los contenidos para la primera infancia, algo que según las cifras del CNTV (Consejo Nacional de Televisión), no tiene una realidad muy alentadora.

“Nuestro primer proyecto que nos obligó formalizarnos fue Flipos, y estaba orientado a la educación pre escolar. Esa ha sido nuestra principal motivación, darnos cuenta de la poca cantidad de programación infantil en Chile, casi inexistente, hace 12 años y que lamentablemente ahora sigue muy parecido. El último informe del CNTV 2019 la parrilla un 1% corresponde a TV infantil y un 0,1% es pre escolar. Así que, sigue siendo nuestra motivación”, comenta María Elisa.

Actualmente, trabajan en la dirección de la 2° temporada de la serie animada para preescolares “Guitarra y Tambor”, además de haber adelantado en exclusiva el comienzo de un nuevo proyecto también pre escolar también gracias al financiamiento de un fondo adjudicado el 2020.

Todos los detalles en un nuevo capítulo de Féminas Sinfónicas este Sábado 17 a las 15hrs por Radio UdeC y plataforma digitales de Corcudec.

Leave a Reply

Your email address will not be published.