Tras un gran éxito en su presentación virtual y luego con la transmisión por plataformas de streaming como Spotify, llegó al escenario del Teatro UdeC “Sonidos de Brasil”, junto a la Orquesta Sinfónica UdeC y la voz de la destacada cantante brasileña Nanda Mazza.
Cabe destacar que esta puesta en escena es un recorrido por la bossanova y el ritmo carioca que ha cautivado al público penquista, con un repertorio colorido que llena de alegría el escenario.
“Contamos con un evento que se ha probado en diferentes escenarios como, tanto presenciales en Brasil en la gira de 2019, como de manera online con un tremendo alcance, lo que demuestra que la audiencia busca este tipo de actividades y estamos muy orgullosos de poder ofrecer una parrilla de esta calidad”, determina Mario Cabrera, Gerente de la Corporación Cultural UdeC.
La Orquesta Sinfónica ha establecido una estrecha relación con Nanda Mazza, Nanda Mazza, cantante y compositora, oriunda de São Paulo y que posee una amplia experiencia y tesitura de voz, lo cual le permite moverse entre diferentes estilos y proyectos, como clásicos del rock.
Sobre su visita a Chile y el concierto, la artista expresa que “siento que esta invitación llegó en un momento especial de mi carrera. La Orquesta Sinfónica tiene un lugar de brillo y alegría en mi corazón, estoy feliz con el reencuentro con estos músicos tan fantásticos. Cantar con ellos post pandemia lo hace más especial, además es primera vez que voy a Chile, estoy emocionada con los preparativos”.
De acuerdo a la representante carioca el repertorio fue muy bien escogido. Incluye obras de algunos de los mejores compositores de Brasil con grandes arreglos como Tem Dorival Caymmi, Tom Jobim, Gonzaguinha, João Bosco con Aldir Blanc, Pxinguinha. “Es cuidar y reforzar el legado de la la identidad de Brasil y latinoamericana, un patrimonio cultural de América Latina, estoy muy feliz y honrada de cantar esta música en Chile”, agrega Nanda.
Las y los músicos de la Orquesta Sinfónica, acompañados de Nanda Mazza, tomaron el escenario el 29 y 30 de septiembre a las 19:30 horas. Los tickets están disponibles en corcudec.cl y boletería del Teatro UdeC.
Leave a Reply